AYUDAS PARA PROYECTOS DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL, PROYECTOS DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL, PROYECTOS DE CUSTORIA DEL TERRITORIO Y PROYECTOS DE CIENCIA CIUDADANA
RESOLUCIÓN 97/2018, de 4 de abril, de la Directora General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se aprueban las convocatorias de ayudas para proyectos de educación y sensibilización ambiental, proyectos de voluntariado ambiental, proyectos de custodia del territorio y proyectos de ciencia ciudadana durante el año 2018.
https://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2018/76/Anuncio-11/
viernes, 20 de abril de 2018
SUBVENCIÓN PARA INVERSIONES EN ADAPTACIÓN DE EQUIPOS Y LUGARES DE TRABAJO
RESOLUCIÓN 25E/2018, de 4 de abril, de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo, por la que se aprueba la convocatoria de la “Subvención para inversiones en adaptación de equipos y lugares de trabajo”.
https://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2018/76/Anuncio-8/
RESOLUCIÓN 25E/2018, de 4 de abril, de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo, por la que se aprueba la convocatoria de la “Subvención para inversiones en adaptación de equipos y lugares de trabajo”.
https://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2018/76/Anuncio-8/
CURSO BÁSICO DE NIVOLOGÍA Y DE SEGURIDAD EN TERRENO DE ALUDES
Objetivos
generales; adquirir conocimientos básicos sobre nieve y gestión del riesgo
en terreno de avalanchas. Autorrescate y preparación de las salidas.
Objetivos
específicos:
-Nivología: estratificación del
manto. Nociones básicas de estabilidad
-Gestión del riesgo:
Identificación de los distintos tipos del terreno. Factor humano,
comportamientos que nos dirigen al accidente. Boletín de peligro de aludes y
preparación de la actividad. Circulación segura.
-Autorrescate básico. Manejo de
DVA, pala y sonda. Estrategias y protocolo de rescate.
-Nivología: Estratificación.
Cristales básicos. Cohesión y aproximación al perfil estratigráfico. Test de
estabilidad.
-Terreno: Clasificación del
terreno. Pendiente, orientación, forma, anclajes, efectos del viento. Trampas
del terreno.
-Factor humano: Trampas del
subconsciente. Estrategias para minimizar sus efectos y check list.
-BPA y preparación de las
salidas. Método 3x3
-Normas básicas de circulación
segura.
-Rescate. Manejo DVA. Búsqueda
primaria, secundaria y fina. Técnicas de sondeo y paleo estratégico. Protocolo completo multivíctima
y en grupo.
2. día. 6h campo, 3h aula
3. día. 6h campo
2,3,4 de Mayo (entre
semana)
11,12,13 de Mayo (fin de semana
Lugar: valle de Roncal.
Plazo de Inscripción: 27 de Abril

miércoles, 18 de abril de 2018
RESUMEN DEL TERCER ENCUENTRO
RETO 2: PLANES DE VIDA (ICIZ, 09-04-2018)
En las siguientes líneas resumimos lo que dio de sí el tercer encuentro del reto “Planes de vida”.
Por aclarar conceptos y contextualizar el encuentro, este reto plantea generar planes de vida considerando dos puntos de partida:
- Empleo: convertir una oportunidad de empleo (contratación, relevo de negocio, nuevo emprendimiento…) en un plan de vida (al trabajo añadir vivienda, ocio, integración social…).
- Persona/Familia: facilitar a cualquier persona-familia que quiera vivir en Salazar-Almiradío y Pirineo (SA-P) la construcción de su plan de vida. Ayudarle a conectar con una oportunidad que le permita arraigarse y completar su plan de vida.
En primer lugar, destacar que esta propuesta de “planes de vida” (o algo similar) ya se estaba moviendo entre colectivos de la zona como Pirinioan Bizirik Gaude, Txantxalan Pirineo, Pirinioan Lan eta Bizi y la Mesa del Pirineo, antes de que surgiera en el primer encuentro de la Red Emprendedora Salazar-Almiradío y Pirineo (SA-P) y se planteara el trabajo en este reto. Por lo que más si cabe, necesitamos seguir coordinados/as para aunar criterios y tomar decisiones conjuntas.
Dicho lo cual, las personas que acudieron al encuentro y que representan en su mayoría a los colectivos antes citados, consideran que para favorecer estos planes de vida es necesario generar una situación de oferta y demanda concreta. Es decir, conectar a personas que quieran emplearse con personas que busquen empleados/as, así como personas que necesiten una vivienda con personas que puedan ofrecerla (venta, alquiler, etc.).
Después de debatir el cómo lo hacemos, concluimos que esta iniciativa la desarrollaremos a través de la creación de una “bolsa de empleo” y una “bolsa de vivienda” a nivel de Pirineo.
¿Quién dinamizará esta propuesta? Cada colectivo en su valle, coordinando las acciones con la Mesa del Pirineo y sus representantes. Pirinioan Bizirik Gaude trabajará en Salazar-Almiradío, Txantxalan en Roncal y Pirinioan Bizirik Gaude en Aezkoa, Erro y Arce.
Ahora, es momento de realizar un trabajo de campo para detectar pueblo a pueblo esa oferta-demanda y tratar de obtener resultados. Más adelante, volcaremos toda la información en cada “bolsa” y se difundirá públicamente.
En el caso del empleo y la vivienda, tenemos que cuestionarnos lo siguiente:
Oferta empleo…
- ¿Qué oferta de empleo hay en mi pueblo?
- ¿Qué tipo de empleo es y cuáles son sus características?
Demanda empleo…
- ¿Hay gente en mi pueblo que quiera trabajar en la zona y no encuentra empleo?
- ¿Eres uno de ellos/as?
Oferta vivienda…
- ¿Qué oferta de vivienda (particular y pública) hay en mi pueblo?
- ¿Se vende, se alquila, hay terrenos…? ¿cuáles son sus características y condiciones?
Demanda vivienda…
- ¿Hay gente en mi pueblo que quiera vivir en la zona y no encuentra vivienda?
- ¿Eres uno de ellos/as?
Como podéis comprobar, esto supone bastante dedicación y se necesita la colaboración de más gente para poder llegar al resultado esperado. Teniendo esto en cuenta, cada colectivo tratará de tener un “contacto/representante” en cada pueblo para que ayude a dinamizar la iniciativa y se pueda obtener información de primera mano y actualizada.
¿CONTAMOS CONTIGO?
Escríbenos a la dirección de correo bizirikgaudea@gmail.com, si en Salazar-Almiradío quieres:
- Ser el “contacto/representante” de tu pueblo.
- Ofertas empleo: quieres encontrar empleados/as
- Demandas empleo: quieres emplearte en la zona.
- Ofertas vivienda: quieres encontrar inquilinos/as, vender tu vivienda o terreno…
- Demandas vivienda: quieres encontrar un alquiler, comprar una vivienda, edificar…
- ¡Colaborar! Porque te gusta este reto y consideras que puedes aportar.
En Salazar-Almiradío tenemos previsto buzonear pueblo a pueblo informando sobre esta propuesta para llegar al máximo de población posible. Somos conscientes de que hemos estado inmersos en otros asuntos, también necesarios, aunque no hemos olvidado la participación y acogida en los pueblos que el año pasado visitamos durante la Gira Bizirik/Bizirik Bira, así como las relaciones que surgieron después de la misma.
Ahora queremos recuperar eso, el contacto y el trabajo conjunto con nuestra gente. Esperemos que esta propuesta sea una “buena excusa”.
Bizirik Gaude
Resolución de 27 de marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Cultura, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la edición de revistas culturales.
Órgano convocante
ESTADO- MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE-D.G. DE INDUSTRIAS CULTURALES Y DEL LIBROBases reguladoras
Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva del Ministerio de Cultura y de sus organismos públicosFecha de finalización del periodo de solicitud
15 días hábiles después de la publicaciónSUBVENCIONES A LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES TURÍSTICAS
RESOLUCIÓN 221E/2018, de 23 de marzo, de la Directora General de Turismo y Comercio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones de 2018 para la mejora de la competitividad de las pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra.
lunes, 16 de abril de 2018
RESOLUCIÓN 210/2018, de 27 de febrero, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se modifica la base reguladora 2.1 de las subvenciones por Asistencia Técnica a las empresas de inserción sociolaboral de Navarra, reguladas por Resolución 476/2017, de 24 de febrero.
RESOLUCIÓN 209/2018, de 27 de febrero, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se modifica la base reguladora 1 del Anexo de la Resolución 1558/2008, de 13 de mayo, del Director Gerente del Servicio Navarro de Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones para empleo con apoyo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
RESOLUCIÓN 208/2018, de 27 de febrero, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se modifica la base reguladora 2 del Anexo de la Resolución 795/2013, de 16 de mayo, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
RESOLUCIÓN 207/2018, de 27 de febrero, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se modifica la base reguladora 1 del Anexo de la Resolución 2534/2014, de 4 de diciembre, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del coste salarial correspondiente a los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad de los Centros Especiales de Empleo.
viernes, 13 de abril de 2018
Adiskide
agurgarria:
Nafarroako Kirolaren eta Gazteriaren Institutuaren izenean, “GAZTE EMANTZIPAZIOREN ETA ETXEBIZITZAREN” gaineko gertatuko denaren Jardunaldira zu deitzeak atsegin dugu, heldu den apirilaren 25ean asteazkenean, 10:30etan Fuerte del Príncipe Egoitzan, Goroabe kalean , 36. Iruñean
Nafarroako Kirolaren eta Gazteriaren Institutuaren izenean, “GAZTE EMANTZIPAZIOREN ETA ETXEBIZITZAREN” gaineko gertatuko denaren Jardunaldira zu deitzeak atsegin dugu, heldu den apirilaren 25ean asteazkenean, 10:30etan Fuerte del Príncipe Egoitzan, Goroabe kalean , 36. Iruñean
Ondoren
egunaren gai ordena bidaltzen dizugu:
- 10:30etatik-11:00tara
Jardunaldiaren aurkezpena NKGI-ren Zuzendari Kudeatzailea Rubén Goñi eta
Iruñeko Udalaren Gazteriaren Zuzendari Ana Goia-ren eskutik.
- 11:00etatik-12:00etara
“2017ko Nafarroako Foru Erkidegoaren populazio gaztearen Emantzipazioko
Ikerketaren” aurkezpena Joffre López eta María Flamarique-n eskutik,
ikerketaren egileak.
- 12:00etatik-
12:30etara Kafe etenaldia
- 12:30etatik-13:30etara
Iruñeko Udalaren “Coliving eta Hiri-Laborategia” Proiektu Pilotuaren
Aurkezpena Arturo Ferrer,Udalaren Zuzendari-Kudeatzailearen eskutik.
- 16:30etatik-18:00etara
Etxebizitzako Gidaliburuaren eta gazteekiko etxebizitza Foroen aurkezpen
lantegia.
Asistentziaren berrespena eskertuko
genuke juventud@navarra.es posta elektronikoan.
Har ezazue agur bero bat.
Estimado/a
compañera/o:
Nos
ponemos en contacto con vosotros desde el Instituto Navarro de Deporte y
Juventud para invitaros a la “Jornada
sobre Emancipación y Vivienda Joven” que se realizará el próximo 25 de
abril en la Residencia Fuerte
del Príncipe de Pamplona.
El orden del día de la Jornada será:
JORNADA DE EMANCIPACIÓN Y VIVIENDA JOVEN
10:30-10:45 Presentación de la Jornada a cargo de Rubén
Goñi, Director Gerente del Instituto Navarra de Deporte y Juventud y Ana
Goia, Directora de Juventud del Ayuntamiento de Pamplona.
10:45-12:00 Presentación del “Estudio de
Emancipación de la población joven de la Comunidad Foral de
Navarra 2017”
a cargo de Joffre López y María
Flamarique autores del estudio.
12:00-12:30 Pausa café
12:30-13:30 Presentación del Proyecto piloto
“Coliving y laboratorio urbano” del Ayuntamiento de Pamplona a cargo de Arturo
Ferrer, Dirección-Gerencia Ayuntamiento de Pamplona.
16:30-18:00 Taller de presentación de la Guía de vivienda y Foro de vivienda
con jóvenes.
Fecha: 25 de abril de 2018.
Lugar: Residencia Fuerte del Príncipe. Calle
Goroabe,36. Pamplona
Agradecemos tu confirmación de asistencia
a la Jornada
en el correo electrónico juventud@navarra.es
.
Próxima convocatoria de ayudas a entidades locales para la mejora de la eficiencia energética
El Departamento de Industria de Gobierno de Navarra tiene previsto abrir en breve una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales para fomentar el ahorro energético y el consumo de energías renovables. En 2017 el servicio de asesoramiento energético de Cederna Garalur tramitó más de un millón de euros para 32 proyectos de mejora del consumo de energía entre las entidades locales, y que realizó
Como el año pasado, estas ayudas constan de tres líneas: ayudas para la mejora de la eficiencia energética, instalaciones de energía renovables y biomasa, y fomento de la movilidad eléctrico. Las ayudas, similares en sus bases a las de 2017, introducen novedades importantes, la principal es las ayudas se abren a todas las entidades locales, independientemente del tamaño de su población. Además, la nueva convocatoria incluye ayudas a la renovación del alumbrado interior de los edificios públicos. Asimismo, las nuevas ayudas puntuarán con hasta 10 puntos el diseño por parte del ente local de un plan energético a 3 años que incluya medidas en las tres líneas de ayudas. Asimismo, se puntuará con hasta 10 puntos los planes de igualdad de las entidades locales.
Como en 2017, las ayudas subvencionan entre un 50% y un 60% las instalaciones de energías renovables y de alumbrado exterior respectivamente, con un límite de 50.000€ en el caso de las instalaciones de renovables y de 30.000 la renovación del alumbrado público. En el caso de las medidas de fomento para la movilidad eléctrica, se subvencionará hasta un 30% del coste subvencionable en vehículos, y hasta el 80% los postes de recarga.
Una vez abierto el plazo de presentación, las entidades locales interesadas tendrán un plazo de 45 días para presentar la solicitud, y el 31 de Octubre de 2018 terminará el plazo de presentación de las inversiones realizadas.
Para informar en profundidad y responder a consultas, Gobierno de Navarra ha programado tres sesiones informativas en la Montaña de Navarra: el lunes 16 de Abril en Lekunberri en el Salón de plenos del Ayuntamiento a las 11:00; el miércoles 18 de Abril en la Casa de Cultura de Sangüesa a las 18:00h; y el miércoles 25 de Abril en Doneztebe/Santesteban a las 17:00h en la sede de la Mancomunidad de Malerreka. En Pamplona se celebrará una sesión abierta el día 19 de Abril a las 10:00h en el Palacio de Condestable.
Estas medidas se incluyen en el Plan Energético de Navarra Horizonte 2030, que persigue entre otros objetivos elevar del 21% al 50% el consumo de energías renovables, reduciendo de esta manera las emisiones de gases de efecto invernadero un 45% para y en un 10% las energías primarias en 2030.
Más información:
· David Gordejuela. Energia Cederna Garalur. Email: energia@cederna.eu
Anexo: calendario de sesiones informativas en la Montaña de Navarra
Localidad
|
Fecha
|
Hora
|
Lugar
|
Lekunberri
|
11 Abril 2018
|
11:00h
|
Salón de plenos del Ayuntamiento
|
Sangüesa/Zangoza
|
18 Abril 2018
|
18:00h
|
Casa de Cultura
|
Doneztebe/Santesteban
|
25 Abril 2018
|
17:00h
|
Sede de la Mancomunidad de Malerreka
|
Pamplona
|
19 Abril 2018
|
10:00h
|
Palacio del Condestable
|
Aquí van unas líneas de lo que fue el tercer encuentro de la Red
Emprendedora, un encuentro cuanto menos ilusionante:
Nos reunimos 13 personas, nos presentamos y conocimos un poco más
de cada uno de nosotros. Principalmente, hablamos sobre cuál es nuestra
ocupación laboral, cuáles son nuestras ilusiones y nuevas propuestas de negocio
en Salazar-Almiradío y Pirineo, que resultaron ser más de las esperadas y muy
interesantes.
Somos personas con diferentes perfiles laborales (educación,
audiovisuales, sector primario, turismo, industria, atención a tercera edad…)
lo que hace que seamos un equipo multidisciplinar y complementario.
En el encuentro compartimos abiertamente ideas de negocio, muy
concretas, con muchas posibilidades de relacionarse entre ellas. Vimos que
tenemos bastante afinidad para que surjan sinergias y continuemos colaborando.
Coincidimos además, en la idea de promover un nuevo modelo de desarrollo
económico y social más solidario, de perspectiva comunitaria e integral, basado
en innovar y dar valor a nuestros emprendimientos, a lo que hacemos y a los
recursos que tenemos en la zona. Nos parece que podemos obtener resultados a
medio plazo y seguir mejorando la situación en las que nos encontramos.
Esta parte dio para mucho, nos llevó la mayoría del tiempo que
dedicamos al encuentro.
Tras esto, decidimos que para el próximo encuentro sería
conveniente comenzar a concretar las primeras líneas de una estrategia general
de desarrollo del emprendimiento en la zona, directamente vinculadas a unos
objetivos y actuaciones comunes. Dicho en otras palabras, “tenemos en nuestras
manos un puzzle y en su tapa aparece la imagen de lo que hay que construir”, en
nuestro caso se trata de un valle/Pirineo con vida.
Cada pieza es un proyecto emprendedor, y tenemos que tener claro
que no son proyectos aislados, todos ellos forman parte de un engranaje
conjunto.
Respetando unas reglas de funcionamiento (que entre todos
tendremos que acordar), en base a una filosofía que muchas veces resulta de
sentido común, ahora toca comenzar a trabajar y colaborar sobre proyectos de
emprendimiento concretos. Decidir qué piezas del puzzle, que proyecto emprendedores
comenzamos a impulsar y cómo.
El siguiente encuentro de la Red Emprendedora será el martes 24
de abril, a las 18:00h en Iciz, en el que vamos a decidir el enfoque
estratégico y organizar la selección de los proyectos emprendedores a impulsar
de manera colaborativa. Antes, en estos casi 15 días que tenemos por delante,
podríamos seguir avanzando. Si os parece bien:
- Desde hoy hasta el miércoles de la semana que viene compartiremos en el grupo de WhatsApp nombres para la Red Emprendedora, lo que nos va a dar más identidad. Esto lo decidiremos entre todos y todas el miércoles 18/04, mediante una votación en el propio grupo de WhatsApp. Una vez que pongamos la lista, daremos 24 horas para votar, para que todo el mundo tenga tiempo de hacerlo.
- Desde el jueves 19/04 hasta el martes 24/04, trataremos de dar forma a un borrador (documento que seguramente se comparte por correo) con las propuestas de funcionamiento de la red, su espíritu, objetivos generales y primeras “líneas maestras” de actuación. Esto ayudará a tener un borrador sobre el que trabajar, para que el siguiente encuentro sea productivo y sigamos tomando decisiones.
AUNQUE NO HAYAS PODIDO PARTICIPAR EN NINGUNO DE LOS ENCUENTROS
ANTERIORES O SÓLO HAYAS PARTICIPADO EN ALGUNO, PUEDES SUMARTE AL EQUIPO.
MÁNDANOS UN CORREO A LA DIRECCIÓN bizirikgaudea@gmail.com PARA QUE CONTEMOS CONTIGO Y SIGAMOS
UNIENDO FUERZAS.
¡VAMOS ADELANTE, ÁNIMO!
martes, 10 de abril de 2018
ACREDITACIÓN EXPERIENCIA COMERCIO
¿Conoces el procedimiento de
acreditación de competencias profesionales vía experiencia?
Es un procedimiento, que convoca la Administración
pública (Servicio Navarro de Empleo-Nafar lansare junto a Educación), a
través del cual se puede reconocer de manera oficial aquellas competencias
profesionales que son adquiridas durante la vida laboral, pudiendo obtener
un título (Certificado de Profesionalidad). Puedes obtener más información en http://www.navarra.es/home_es/Temas/Empleo+y+Economia/Empleo/Formacion/Acreditacion+de+la+experiencia+laboral/Default.htm
Ventajas para las empresas: Pone de manifiesto el capital de
competencias profesionales de la empresa, estimula la formación de
trabajadores/as, facilita la adaptación a los cambios del sistema de producción
y mejora la eficiencia, productividad y la competitividad.
Ventajas para los trabajadores/as: Hace visible y profesionaliza
su
trabajo, obtiene una acreditación oficial con
validez en todo el territorio del Estado, fomenta la movilidad y
posibilidad de encontrar un trabajo.
En el 2018 se va a convocar el procedimiento de
acreditación de las cualificaciones de:
- Actividades de Gestión del pequeño comercio.
- Actividades de venta
Por eso nos ponemos en contacto contigo, ya que puedes ser el/la
promotor y trasmisor de esta información a los/as trabajadores/usuarios
de tu empresa/ asociación/ organización.
Te invitamos una Jornada
informativa sobre este procedimiento el día 10 de abril a las 12:00h o el 11 de
abril a las 16:30h en el Centro Iturrondo, Avda de Villava 1 (Burlada). Duración aproximada 1 hora y media.
ORDEN FORAL 25E/2018, de 15 de marzo, del Consejero de Derechos Sociales por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento del asociacionismo, el desarrollo de programas de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia y voluntariado en el área de personas mayores para el año 2018.
domingo, 8 de abril de 2018
ORDEN FORAL 28E/2018, de 20 de marzo, de la Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, por la que se aprueba “Idatzizko prentsan, irratietan eta on line hedabideetan euskara erabiltzeko laguntzen deialdia / Convocatoria de ayudas para la utilización del euskera en prensa escrita, radios y medios de comunicación online”.
miércoles, 4 de abril de 2018
RED EMPRENDEDORA DE SALAZAR-ALMIRADÍO Y PIRINEO
Un par de avisos en relación a la Red Emprendedora de
Salazar-Almiradío y Pirineo:
RETO 1: NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
PRÓXIMO ENCUENTRO: MARTES, 10 DE ABRIL, A LAS 19:00h EN EL
POLÍGONO DE ICIZ
Dirigido a :
- Empresas y emprendedores “consolidadas” en activo.
- Nuevos emprendedores en activo que quieren consolidar su negocio.
- Personas que quieran iniciar una idea-proyecto de negocio.
- Emprendedores y empresas que van a cesar su actividad y quieren facilitar la continuidad de sus negocios.
- Personas que ahora mismo no tienen un empleo que les satisfaga ni un emprendimiento propio, que estarían interesadas en impulsar nuevos negocios que se inicien.
El objetivo de este reto es generar nuevas oportunidades de
negocio-empleo colaborando entre los agentes descritos.
Próxima acción: retomar la lista de oportunidades que surgieron en
el primer encuentro (además de conocer nuevos proyectos e ideas de negocio que
todavía no se hayan compartido) para realizar una dinámica de creatividad
colaborativa.
RETO 2: PLANES DE VIDA
PRÓXIMO ENCUENTRO: LUNES, 9 DE ABRIL, A LAS 18:30h EN EL
POLÍGONO DE ICIZ
Dirigido a:
- Cualquier persona con buena disposición y comprometida.
- Empresas y emprendedores que entiendan que tienen que participar en resolver otros problemas para que esta dinamización económica sea posible.
El objetivo del reto es generar “planes de vida”, teniendo en
cuenta estos puntos de partida:
1. Empleo: convertir una
oportunidad de empleo (contratación, relevo de negocio, nuevo emprendimiento…)
en un plan de vida (al trabajo añadir vivienda, ocio, integración social…)
Próxima acción: detectar dos o tres oportunidades de
empleo-emprendimiento, conectarlas con personas que quieran trabajar en ello y
completarlas para convertirlas en planes de vida.
2. Persona/Familia:
facilitar a cualquier persona-familia que quiera vivir en SA-P la construcción
de su plan de vida. Ayudarle a conectar con una oportunidad que le permita
arraigarse y completar su plan de vida.
Próxima acción: detectar dos o tres personas que quieren vivir en
SA-P y apoyarles para que consigan montar su plan de vida.
¿TE ANIMAS A PARTICIPAR EN ALGUNO DE ESTOS RETOS?
Aunque no hayas podido participar en ninguno de los dos encuentros
anteriores o sólo hayas participado en el primero, puedes sumarte al equipo que
afronta este reto. Mándanos un correo a la dirección bizirikgaudea@gmail.com
para que contemos contigo y sigamos uniendo fuerzas.
LA RESPONSABILIDAD DE REINVENTAR LA VIDA EN SALAZAR-ALMIRADÍO Y
PIRINEO ES NUESTRA
martes, 3 de abril de 2018
RESOLUCIÓN 268/2018, de 15 de marzo, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se autoriza el gasto de la partida presupuestaria “Ayudas a centros especiales de empleo”, gestionada por el Servicio de Orientación, Fomento del Empleo y Servicios a Empresas del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare y se modifican algunas bases reguladoras (Resolución 2534/2014, de 4 de diciembre, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare).
lunes, 2 de abril de 2018
INTIA ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE VENTAS EN CIRCUITOS CORTOS DE PRODUCTOS DE EXPLOTACIONES AGRARIAS
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)