martes, 28 de marzo de 2017
Ayudas para la promoción del Arte Contemporáneo Español
RESOLUCIÓN DE 23 DE MARZO DE 2017, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA, POR LA QUE SE CONVOCAN LAS AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL, CORRESPONDIENTES AL AÑO 2017.
Órgano convocante
ESTADO- MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE- D.G. DE BELLAS ARTES Y PATRIMONIO CULTURAL
Bases reguladoras
Orden CUL/2912/2010, de 10 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva del Ministerio de Cultura y de sus organismos públicos
Ayudas para desarrollar programas de voluntariado social
ORDEN FORAL 11E/2017, de 3 de marzo, del Consejero del Departamento de Derechos Sociales, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades de servicios sociales que desarrollen programas en el área de voluntariado social para el año 2017.
Ayudas a universitarias/os para la movilidad internacional
RESOLUCIÓN 206/2017, de 9 de marzo, de la Directora General de Universidades y Recursos Educativos, por la que se convocan las “Ayudas complementarias de los programas universitarios de movilidad internacional del curso 2016-2017”.
Ayudas para la formación de Monitores/as y Directores/as de Tiempo Libre
![]() |
FORMACION |
ORDEN FORAL 22/2017, de 14 de marzo, de la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, por la que se aprueban las bases de la convocatoria de ayudas para la formación de las personas jóvenes que realicen cursos de Monitores o Directores de Tiempo Libre organizados e impartidos por las Escuelas de Tiempo Libre oficialmente reconocidas por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud.
Ayudas a clubes deportivos para participación en competiciones oficiales
ORDEN FORAL 23/2017, de 14 de marzo, de la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones en régimen de evaluación individualizada destinada a subvencionar a clubes deportivos y clubes deportivos filiales que participen en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017 en competiciones oficiales de ámbito internacional, nacional o interautonómico, de carácter no profesional, y ligas regulares oficiales no contempladas en otras convocatorias.
Decálogo por un Pirineo en “on”. Reflexiones tras la jornada de Burgi
Ya están aquí. Recien salidas del horno de Burgi… Las conclusiones de la
jornada del 28 de enero. Tal y como prometimos las ofrecemos en abierto para
quien le pueda ser de utilidad. Creemos que hay cosas interesanes. Mereció la
pena. Merece la pena. Jarraituko dugu. Mila esker a todos y todas por vuestras
aportaciones, compromiso y paciencia. Son más de 30 páginas construidas en
auzolan que se pueden descargar aquí
Como resumen os proponemos UN DECÁLOGO POR UN PIRINEO EN ON
1. ENFOQUE
PIRINEO: Es necesaria una discriminación positiva en
todas las visiones y facetas. Un “corrector” por las circunstancias
desfavorables para garantizar la igualdad de oportunidades. Concepto similar al
de “insularidad”. El Pirineo es diferente: merece medidas diferentes.
2. Pirineo en “on”. “Made in Pirineo”. Querer es poder. Reivindicar y proponer.
Arriesgar y pedir apoyo. Autoestima de la ruralidad.
3. DERECHO
A TROPEZAR. Necesidad de perseverar, insistir, para lo que se
necesitan facilidades. Un fracaso sólo es una acumulación de
experiencia.
4. ACOMPAÑAMIENTO institucional
y ACTITUD PROACTIVA del sector público. Enlace entre
iniciativa social y privada y Administración. Cederna Garalur y Cein más
cercanos. No sólo esperar, salir a proponer ideas. Catálogo de ayudas pensado
en Pirineos (ayudas, subvenciones…). Una Administración que acompaña,
escucha y sugiere
5. RENTABILIDAD
SOCIAL/RENTABILIDAD ECONÓMICA: En esta zona no se pueden medir las
cosas sólo por la rentabilidad económica ni a corto plazo. Apoyo extra para
alcanzar la cohesión social y territorial del Pirineo” aplicando los principios
del desarrollo sostenible” (agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la
ONU, adoptada por el Parlamento de Navarra).
6. SUMA.
SINERGIAS. PIRINEO “+” Trabajar en equipo, en red, sinergias… La
filosofía colaborativa garantiza mayores éxitos. Colaborar frente a competir.
7. VIVIENDA “LAN
ETA BIZI”. otros servicios públicos que allanan el terreno en lugar de
complicarlo (educación, sanidad…). Vivir y trabajar en el Pirineo puede ser más
fácil o no, según el contexto con una serie de condicionantes. Tras la
vivienda, el transporte y las comunicaciones también es determinante. Visión
Global.
8. RELEVO
GENERACIONAL. Que no se apague lo que hay. El futuro está ahí.
9. MARCA
“PIRINEOS”. Consumo KM 0 interno, marca para exportar.
10. Y
“CONCIENCIA PIRINEO”. Marco y sujeto político propio para ejercicio
competencias e interlocución. Aquí y ahora más que en ninguna parte, “O
nos salvamos tod@s o no se salva nadie”. El bien particular pasa por
el bien común.
PIRINI`ON`ERAKO DEKALOGOA
1. Pirinio
ikuskera: beharrezkoa da diskriminazio positiboa ikuspegi
eta arlo guztietan. “Zuzentzaile” bat egoera txarrari aurre egin eta
aukera-berdintasuna bermatzeko. “Intsularitatea” kontzeptuaren modukoa. Pirinioa
desberdina da: neurri desberdinak merezi ditu.
2. Pirini“On”. “Made in Pirinioa”. Nahi izatea ahal izatea da.
Erreibindikatu eta proposatu. Arriskatu eta laguntza eskatu. Landa-izaeraren
autoestimua.
3. Behaztopatzeko
eskubidea. Ekiteko, jarraitzeko eta eusteko beharra:
erraztasunak eman behar dira. Porrota esperientzia bat besterik ez da.
4. Erakundeen LAGUNTZA eta
sektore publikoaren JARRERA PROAKTIBOA. Ekimen soziala eta
pribatuaren arteko lotura, eta Administrazioarekin. Cederna Garalur eta Cein
hurbilagoak izatea. Ez egon zain, proposamenak egin. Pirinioari begira egindako
laguntzen katalogoa (laguntza, diru-laguntzak…) Administrazio entzule,
laguntzaile eta proposatzaile bat.
5. ERRENTAGARRITASUN
SOZIALA /ERRENTAGARRITASUN EKONOMIKOA: Bertan gauzak ezin dira neurtu epe
motzean eta errentagarritasun ekonomikoari jarraikiz. Babes berezia Pirinioko
lurralde eta gizarte kohesioa lortzeko, garapen jasangarriaren irizpideen bat
(NBEren Garapen Jasangarrirako 2030ko agenda, Nafarroako Parlamentuak onetsia).
6. SINERGIAK.
PIRINIOA. SAREA “+” Taldean eta sarean lan egin, sinergiak…
Lankidetzan aritzea arrakasta handiagoen bermea da. Lankidetza lehiaren ordez.
7. “LAN
ETA BIZI” etxebizitza. Lurra berdintzen duten eta gu berdintzen eta
laguntzen gaituzten beste zerbitzu batzuk (hezkuntza, osasuna, gizartea..).
Pirinioan lan egitea eta bizitzea errazagoa izanen da sortzen diren baldintzen
eta testuinguruaren arabera. Etxebizitza, garraioa eta komunikazioak ere
erabakigarriak dira. Ikuskera Glokala.
8. belaunaldien
arteko txandakatzea. Dagoena ez itzaltzea. Etorkizuna honetan datza.
9. “PIRINIOA” marka. KM0
barne kontsumoa eta saltzeko marka.
10. “PIRINIO kontzientzia”.
Eskumenetarako eta mintzaidetzarako berezko marko eta subjektu politikoa. Hemen
eta orain, inon baino gehiago, “Denok ala inor ez”. Bakoitzaren ongia guztion
onetik dator.
lunes, 27 de marzo de 2017
Ayudas a entidades que trabajan con personas con discapacidad
ORDEN FORAL 12E/2017, de 3 de marzo, del Consejero del Departamento de Derechos Sociales, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades de iniciativa social del área de personas con discapacidad para el año 2017.
Becas en el Servicio de Agricultura de Gobierno de Navarra
RESOLUCIÓN 310/2017, de 7 de marzo, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de 2 becas para la formación a disfrutar en el Servicio de Agricultura del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.
Próxima convocatoria Premios Nacionales de Comercio Interior 2017
![]() |
OPORTUNIDADES |
Orden EIC, de 22 de marzo, por la que se convocan para el año 2017 los Premios Nacionales de Comercio Interior.
Órgano convocante
ESTADO- MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD- D.G. DE COMERCIO INTERIOR
Bases reguladoras
Orden ITC/846/2011, de 29 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de los Premios Nacionales de Comercio Interior
sábado, 25 de marzo de 2017
Ayudas a asociaciones, EELLs y consorcios para acciones de desarrollo y marketing turístico
![]() |
OPORTUNIDADES |
RESOLUCIÓN 159E/2017, de 8 de marzo, de la Directora General de Turismo y Comercio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para acciones de desarrollo y de marketing turístico realizadas por asociaciones turísticas, entes locales y consorcios turísticos durante el año 2017
Ayudas para mejora y renovación de establecimientos y empresas turísticas
Ayudas a pymes turísticas para obtener o mantener la Q de Calidad
![]() |
OPORTUNIDADES |
RESOLUCIÓN 156E/2017, de 6 de marzo, de la Directora General de Turismo y Comercio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a las pymes turísticas para potenciar la obtención y el mantenimiento de la certificación Q de calidad turística en 2017 en establecimientos turísticos de Navarra.
Ayudas a empresas y entidades para programas de educación a la iniciación deportiva
![]() |
OPORTUNIDADES |
ORDEN FORAL 21/2017, de 14 de marzo, de la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, por la que se aprueban las bases de la convocatoria de subvenciones a empresas que actualmente presten servicios deportivos y a entidades deportivas sin ánimo de lucro, ambas pertenecientes a la Comunidad Foral de Navarra, para llevar a cabo Programas educativo-deportivos de actividades de iniciación deportiva dirigidos a centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra para el año 2017.
RESTAURANTE EZKAURRE – Isaba
Apostando por vivir y trabajar en la Montaña de Navarra.
Martin y Karina han comenzado a gestionar recientemente el Restaurante Ezkaurre de Isaba.
Se trata de un espacio diferente dónde disfrutar de los productos locales cocinados a “su” manera.
“Todo tiene un proceso, y cada proceso tiene su tiempo” señalan, como en la vida, esta es la filosofía que marca su estilo de cocina, una cocina casera, “fatto in casa”, la pasta la amasan ellos mismos y aprovechan el producto de temporada y de la zona.
Encarar este proyecto como “restaurante de menú” (disponen de un menú y menú infantil) les ha permitido adaptarse a los tiempos y procesos naturales, tanto en la obtención de la materia prima como en la forma de elaborar los platos.
Procuran presentar todo con mimo y cuidan mucho los detalles.
Adaptan sus platos a vegan@s, vegetarian@s, celiac@s y diferentes alérgen@s.
El menú va variando continuamente con el fin de que las personas visitantes disfruten de las distintas delicias que elaboran.
Ayudas al emprendimiento en comercio
miércoles, 8 de marzo de 2017
EL DESPERTAR DE PYRENNE
Cuenta la leyenda que en estos bellos valles habita Pyrenne, la Diosa que al principio de los tiempos cuidó de los más grandes bosques del planeta. En su honor, al morir, su amor le construyó ésta cordillera; la más bella, dicen, del Sur de Europa.
Cuenta la leyenda que en estos bellos valles habita Pyrenne, la Diosa que al principio de los tiempos cuidó de los más grandes bosques del planeta. En su honor, al morir, su amor le construyó ésta cordillera; la más bella, dicen, del Sur de Europa.
Sin embargo, hace ya un tiempo que el rugir del silencio y
las cosquillas de los pasos de las mujeres y hombres que todavía la siembran,
la han despertado. Pyrenne regresa para florecer. Porque es el tiempo de sus
pueblos, el tiempo de sus gentes y el tiempo de revivir (volver a vivir) el
PIRINEO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)